El área de preservación del Medio Ambiente corresponde a las laderas forestadas que constituyen el marco visual de la ciudad.
Las Condes ha tomado las siguientes medidas para enfrentar este problema.
A la fecha, ya hemos reemplazado 180 mil metros cuadrados de pasto en áreas no recreativas ni deportivas. Uno de los cambios más notorios está en la Rotonda Atenas, lugar en el que se plantaron olivos y lavandas, que son de bajo consumo hídrico en marzo, generando un ahorro de más de 500 mil litros de agua al mes.
La ordenanza municipal es una medida para que las familias puedan tomar conciencia del ahorro de agua que debemos hacer. Se cursarán multas a quienes utilicen de forma indebida este recurso, regando entre 10:00 y 18:00 horas.
A continuación, te dejamos detalles de esta medida:
Los árboles y especies vegetales en los frentes prediales deberán ser regados a su costa por los propietarios u ocupantes de las viviendas, edificios y locales comerciales que los enfrentan, en frecuencia y cantidad adecuada. No estará permitido el riego con agua potable entre las 10 y las 18 horas, será sancionada con una multa de 2 UTM hasta 5 UTM.
El riego, cualquiera sea su naturaleza, debe considerar la eficiencia en el uso del agua y evitar pérdidas por mal manejo.
Se autorizará, tanto para los desarrollos inmobiliarios, municipales o en iniciativas privadas, el uso de aguas grises para el riego de áreas verdes, para lo cual deberá contar con los manejos y/o tratamientos necesarios.
Toda fuga o pérdida de agua potable, cualquiera sea su origen y que afecte el espacio público, será sancionada con una multa de 2 UTM hasta 5 UTM por los Juzgados de Policía Local. El juez de policía local, al aplicar la multa, tendrá en consideración la reincidencia del infractor.
En caso que la infracción afectase el área verde, adicionalmente al pago de la multa, el vecino deberá reponer el área o especies afectadas, en las mismas o equivalentes condiciones a las que se encontraban previo a su intervención.
Asimismo, se sancionarán las siguientes conductas:
Esta iniciativa consiste en la transformación de los espacios públicos que enfrentan las propiedades de los vecinos, financiando la transformación del lugar por uno sustentable, con bajo consumo hídrico. Esto significará el ahorro de un 70% de agua por metro cuadrado de esas áreas.
Ver Catálogo de plantas de bajo consumo hídricoPara incentivar el ahorro de agua en la ducha, se lanzó la campaña "Ducha en solo 3 minutos", que permite ahorrar al mes, hasta cerca 2.400 litros por persona. Estamos entregando en las casas un reloj de arena con el tiempo en que una persona debiera ducharse.
Riego de plazas y áreas verdes
Agua potable, riego automatizado (75%)
Conservación del patrimonio verde
Riego de grandes parques: Araucano, Juan Pablo II y Santa Rosa
Agua de pozo y canales
Conservación del patrimonio verde
Árboles ubicados frente a sitios eriazos
Agua de vertiente acumulada en estanques
Conservación del patrimonio verde
Limpieza de calles y paseos peatonales a través de hidrolavadoras y barredoras
Agua de vertiente acumulada en estanques
Aseo y control del levantamiento de partículas PM10 para reducir la contaminación del ambiente
Para que no riegues de más, te recomendamos los siguientes tiempos:
Tipo de área / Frecuencia | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pasto / 5 veces a la semana | 6 minutos |
5 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
3 minutos |
5 minutos |
6 minutos |
Cubresuelos y arbustos / día por medio | 10 minutos |
8 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
6 minutos |
8 minutos |
10 minutos |
Árboles / 2 a 3 veces a la semana | 5 minutos |
8 minutos |
7 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
5 minutos |
8 minutos |
5 minutos |
![]() |
1. Riega tu jardín sin sol y con mangueras con “challa” o “pitón”. |
![]() |
2. Cierra la llave mientras te lavas los dientes, te enjabonas o afeitas. |
![]() |
3. Riega las plantas con agua que ya hayas utilizado en otros usos como, por ejemplo, el agua que corre al calentar la ducha o la que hayas usado previamente para cocinar. |
![]() |
4. Haz tazas de riego para los árboles, es decir, espacios de tierra, libres de pasto y otros cubresuelos, para que exista un espacio de riego y humedad sólo para el árbol, de manera que las raíces no compitan por el agua con el pasto. |
![]() |
5. Coloca una botella llena de agua dentro del estanque de tu WC, así consumirás menos agua. |
![]() |
6. No ocupes el WC como basurero ni tires la cadena sólo para botar papeles. |
![]() |
7. Dúchate en 3 minutos. |
![]() |
8. No uses agua para descongelar tus alimentos. Déjalos en el refrigerador durante la noche. |
![]() |
9. Revisa si hay filtraciones. Para ello, puedes revisar periódicamente el medidor, especialmente cuando vas a estar fuera de casa o en las noches. Toma la lectura antes y después, así podrás verificar si el medidor este registrando un gasto cuando no ha habido uso. |
![]() |
10. Si tienes lavavajilla, prefiere su uso porque consume menos agua que lavar a mano y recuerda siempre usarla a su máxima capacidad. Si lavas a mano, utiliza “lavaza” (fuente con agua y lavaloza), así no pierdes agua mientras enjabonas. No des la llave al máximo para enjuagar la vajilla. |
![]() |
11. Si vas a lavar tu auto, hazlo con un balde y no con manguera. No dejes nunca el agua corriendo. |